#4. DISEÑO

¿Que es el diseño?

 El diseño es un proceso de creación visual, pero con un propósito porque cumple con exigencias practicas. Por ejemplo, una computadora bien diseñada debe ser:
  1. Funcional.
  2. Económica.
  3. Duradera.
  4. Agradable a la vista.
  5. Se debe sostener por ella misma.


El lenguaje visual:


El lenguaje visual es el lenguaje que desarrollamos en el cerebro relacionado con la manera de como interpretamos lo que percibimos a través de los ojos. Es la base de la creación del diseño.

Existen principios, reglas o conceptos acerca del lenguaje visual que el diseñador debe comprender para lograr mejorar sus diseños y organizarse visualmente.

Algunos de los principios del diseño visual son:

      • Alineamiento
      • Balance
      • Contraste
      • Énfasis
      • Espacio negativo o contra-forma.
      • Movimiento
      • Proporción
      • Proximidad
      • Repetición
      • Ritmo
      • Unidad
Al hablar del diseño, se debe hablar tambien del diseñador, este es una persona que resuelve problemas, ya que, a partir de un problema dado, el diseñador debe encontrar las soluciones apropiadas. Cualquier persona podria resolver el problema de forma intuitiva, pero el diseñador no, el diseñador es inquisidor, explora todas las situaciones visuales posibles.



Elementos del diseño

Lo elementos forman la base de todo el proceso, y se distinguen cuatro grupos de elementos:

Elementos conceptuales

No son directamente visibles, pero si están presentes. Son los elementos que no vemos, pero nos hacen interpretar las figura de una forma diferente. Los elementos conceptuales son:
  • El punto.
  • La linea.
  • El plano.
  • El volumen.

Elementos visuales

Los elementos visuales son los que podemos ver y por eso forman parte importante del diseño. Los Elementos visuales son los que poseen:
  • Forma.
  • Medida.
  • Color.
  • Textura.

Elementos de relación

En los elementos de relación gobiernan la ubicación y la interrelación de las formas. Los elementos de relación son cuatro:
  • Dirección: este se ve que cambia su direccion con relación de su marco o figuras cercanas.
  • Posición: la figura es juzgada por el lugar que tome en la estructura y con respecto a su marco.
  • Espacio: el espacio puede estar ocupado o vacío.
  • Gravedad: esta depende de la interpretacion que le demos, puede ser liviana, estable, inestable, etc.

Elementos prácticos

Estos están vinculados al contenido del diseño. Los elementos practicos son:
  • Representación: una forma es representativa cuando tiene su origen en el mundo y naturaleza del ser humano. La representación puede ser realista, estilizada o abstracta.
  • Significado: es lo que nuestro cerebro interpreta al analizar un diseño cuando este incluye un mensaje.
  • La función: este es el que aparece si el diseño tiene una finalidad.

El marco de referencia

Es el limite exterior en donde, dentro del marco, todos los elementos creados funciona juntos.
Los marcos no tiene limites, pueden ser de cualquier forma, aunque, usualmente son rectangulares.

El plano de la imagen

Este es la superficie del papel, o cualquier superficie en la que se trabaje, donde el diseño es creado.

Forma y estructura

La forma es una figura de tamaño, color y textura determinados (los elementos visuales).
La manera en que una forma es creada es a menudo gobernada por ciertas disciplina que le dan cierto sentido, esto es la estructura.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad #4

Unidad #1

Unidad #2