#3. CUALIDADES DEL ARQUITECTOS
CUALIDADES DEL ARQUITECTO
La Arquitectura influye en nuestro día a día. impone barreras, guía pasos o abre caminos es por ello que la figura del arquitecto cobra gran relevancia pues su trabajo articulara la forma en que tendremos que movernos por el espacio que habitamos.
Valores de un buen arquitecto
1. PASIÓN POR CREAR
Porque la única manera de hacer un trabajo excelente, es hacer lo que amas. El Arquitecto crea imagina y convierte las ideas en realidad, aporta todo su talento para concebir espacios que mejoren el modo de vida. El proyecto de un edificio o un diseño de interior debe ser capaz de sorprender su unicidad, complejidad y vanguardia, pero también por su capacidad para ser útil y funcional.

2. OBSESIÓN POR EL DETALLE
porque la diferencia entre un trabajo ordinario y uno extraordinario es ese pequeño extra que el profesional aporta en forma de detalles: Interpretando planos, formas y lineas, y cuidado que cada concepto sea percibido con suma claridad.
Detalles que también devén plasmare en la perfecta elección de los materiales integrados en cada proyecto, así como los acabados, pudiendo determinar cual es instalación idónea para cada espacio.
3. TRANSCENDER LAS IDEAS PARA INTERPRETAR LOS ESPACIOS
Porque dominar la interpretación de los espacio permite llegar mas allá de ellos. formación y experiencias son las bases para visualizar los proyectos de de forma integral ofreciendo soluciones ópticas para la arquitectura y dando vida a a proyectos con carácter innovador, sin dejar a lado la habitabilidad.
4. CADA PROYECTO ES ÚNICO
Porque cada persona es irrepetible. La competencia del arquitecto para optimizar los espacios, otorgan un cariz único a cada proyecto.
5. VISIÓN DE FUTURO
Porque tener una visión es tener un destino. El arquitecto debe ser un visionario, un profesional capaz de interpretar de forma anticipada la realidad y su entorno, estando al día de las tendencias, incluso tratando de crearlas anticipándose a ellas.
6. CREATIVIDAD
Porque la arquitectura es creativa por definición, porque la lógica conduce del punto A al punto B, pero la creatividad puede conducirte a cualquier parte.
En Definitiva un arquitecto es alguien bien preparado, que reúne una serie de cualidades que lo hacen único, posee mucho conocimiento, y sobre todo es emprendedor, observador, alimentando la mente con literatura, destrezas, tratando de entender el momento para plasmar obras construidas que tengan un valor para la sociedad.
VIRTUDES
porque la diferencia entre un trabajo ordinario y uno extraordinario es ese pequeño extra que el profesional aporta en forma de detalles: Interpretando planos, formas y lineas, y cuidado que cada concepto sea percibido con suma claridad.
Detalles que también devén plasmare en la perfecta elección de los materiales integrados en cada proyecto, así como los acabados, pudiendo determinar cual es instalación idónea para cada espacio.
3. TRANSCENDER LAS IDEAS PARA INTERPRETAR LOS ESPACIOS
Porque dominar la interpretación de los espacio permite llegar mas allá de ellos. formación y experiencias son las bases para visualizar los proyectos de de forma integral ofreciendo soluciones ópticas para la arquitectura y dando vida a a proyectos con carácter innovador, sin dejar a lado la habitabilidad.
4. CADA PROYECTO ES ÚNICO
Porque cada persona es irrepetible. La competencia del arquitecto para optimizar los espacios, otorgan un cariz único a cada proyecto.
5. VISIÓN DE FUTURO
Porque tener una visión es tener un destino. El arquitecto debe ser un visionario, un profesional capaz de interpretar de forma anticipada la realidad y su entorno, estando al día de las tendencias, incluso tratando de crearlas anticipándose a ellas.
6. CREATIVIDAD
Porque la arquitectura es creativa por definición, porque la lógica conduce del punto A al punto B, pero la creatividad puede conducirte a cualquier parte.
En Definitiva un arquitecto es alguien bien preparado, que reúne una serie de cualidades que lo hacen único, posee mucho conocimiento, y sobre todo es emprendedor, observador, alimentando la mente con literatura, destrezas, tratando de entender el momento para plasmar obras construidas que tengan un valor para la sociedad.
VIRTUDES
- Lectores de la realidad compleja - Capacidad de leer cada situación (sea o no puramente arquitectónica) de manera transversal y con un zoom muy amplio.
- Excelencia - Además de resolver los problemas que nos encontremos, tratamos de construir una realidad todavía mejor.
- Capacidad de diagnóstico - Los arquitectos somos capaces de describir, analizar y reflexionar sobre nuestro entorno desde una formación técnica y humanista.
- Mediadores - Capacidad de mediación con la sociedad pudiendo representar gráficamente las soluciones a los problemas.
- Catalizadores de sinergias - Enorme capacidad de provocar sinergias positivas entre diferentes agentes, con el claro objetivo del bien común.
- Visión - Un especial y enriquecedor modo de ver el mundo (diferente de artistas, ludópatas, sociólogos, filósofos, estenógrafos y otros no menos respetables vicios y profesiones).
- Adaptación - Gran capacidad de trabajo, de adaptación y de mejora. Una que no siempre se ve reflejada en las instituciones que los forman o los representan y que ojalá las invada en un futuro próximo.
- Capacidad de residencial. - Lo cual nos permite salir fortalecidos de situaciones adversas ofreciendo una respuesta creativa.
- Optimismo - Un optimismo capaz de que hagamos cosas como ésta.
- Paciencia - Con la que esta cayendo, con lo que hay que ver escuchar y leer, ninguno ha agarrado aun una moto sierra. Lo que, sin duda, es de agradecer y digno de encomio.
Comentarios
Publicar un comentario