TEORÍA DEL COLOR


EL COLOR:



"El color es la impresión producida por un tono de luz en los órganos visuales, o más exactamente, es una percepción visual que se genera en el cerebro de los humanos y otros animales al interpretar las señales nerviosas que le envían los fotorreceptores en la retina del ojo, que a su vez interpretan y distinguen las distintas longitudes de onda que captan de la parte visible del espectro electromagnético."

Resultado de imagen para COLOR

El ojo humano sólo logra percibir colores cuando la iluminación es abundante. Cuando nos encontramos en un lugar o ambiente con luz insuficiente solo veremos blanco o negro
El color blanco resulta de la superposición de todos los colores, mientras que el color negro es simplemente la ausencia del color. 

Los colores se clasifican en primarios, secundarios y terciarios.

Debido a la luz que incide en los objetos nos podemos deleitar con paisajes que no solo sobresalen por sus formas sino también por ser muy coloridos y agradables al ojo humano. 

La psicología y filosofía muestran al color como un portador de expresión, efectividad, sensación, de cierto simbolismo y carácter, poseyendo su propio lenguaje y significado. El color como un influyente en el ser humano, cuando domina en el ambiente.



TEORÍA DEL COLOR:

¿Qué es la teoría del color?

La teoría del color es un grupo de reglas básicas en la mezcla de colores para conseguir el efecto deseado combinándolos.

MODELOS DEL COLOR:

Resultado de imagen para colores luz

Colores Luz:



 (síntesis aditiva) la suma de todos los colores genera la luz blanca, Provienen del sol o proyectores artificiales: Rojo, verde y azul. 


Colores materia o pigmento:



 (síntesis sustractiva) la suma de los colores genera el negro compuestos por pigmento artificiales: cían, magenta y amarillo.


Colores tradicionales:

Rojo, amarillo y azul. Está considerado obsoleto por la ciencia e industria, sin embargo, aún se enseñan su principios en las artes visuales 


círculo cromático: 

El círculo cromático es un diagrama, una representación gráfica bidimensional y ordenada, de la relación de armonía y contraste entre tres colores primarios, los colores secundarios y terciarios que se pueden obtener a partir de la mezcla de dos primarios en distintas proporciones.

circulo cromatico - rueda colores






Los colores primarios:

son aquel los colores básicos que no se pueden producir a partir de la mezcla de otros;  estos son amarillo, azul y rojo.

Los colores secundarios:

Son aquellos colores que se obtienen de la mezcla de dos colores primarios y que es a su vez color complementario de un color primario: los nombres de los colores secundarios del círculo cromático son:  el violeta, naranja y verde.


Los colores terciarios: (o intermediario): 


Es aquel color obtenido de la mezcla de un color primario y uno de sus colores secundarios adyacentes. Estos son:  el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.

PROPIEDADES DEL COLOR:
  • Las cualidades del color son: tono (nombre especifico), valor (grado de brillantez o luminosidad) y saturación (grado de pureza).
TONO:

Definimos tono como la propia cualidad que tiene un color. Tonos son todos los colores del círculo cromático, primarios, secundarios e intermedios. Podemos decir que cuando se va a la izquierda o a la derecha en el círculo cromático se produce un cambio de tono.


Cuando a cada uno de los colores o tonos del círculo cromático los mezclamos con blanco para ganar luminosidad o con el negro para oscurecerlo, lo que estamos realizando es un cambio de valor. Para realizar la escala de claro-oscuro, es decir, los diferentes valores de un color tenemos que tener en cuenta que no todos tienen la misma luminosidad. Si tuviésemos que graduarla en una escala de 1 a 10, el amarillo estaría en el número 9, el naranja en el 8, el rojo y el verde en el 6, el azul en el 4 y el violeta en el 3.


Cuando un color pertenece al círculo cromático se dice que está saturado, que tiene el máximo poder de pigmentación, de coloración. Pero no siempre nos encontramos los colores puros, sino que se suelen ver compuestos por mezclas complejas, con cantidades desiguales de colores primarios. Para cambiar la saturación de un color hay que mezclarlo con su complementario y, así, se obtiene la escala de saturación o de grises.





TEMPERATURA DEL COLOR:




Resultado de imagen para colores calidos y frios

El psicólogo alemán Wilhelm Wundt (1832-1920) determinó la “Temperatura de los Colores”, de acuerdo con las sensaciones de calor y frío, donde los colores cálidos transmiten sensaciones de calor, asociadas al sol y manifiestan dinamismo, movimiento y vivacidad. Por su parte, los colores fríos están relacionados al frío que corresponden a las actitudes de introspección, seriedad, y al mismo tiempo originan sensaciones de relajo y tranquilidad.

COLORES CÁLIDOS:

Resultado de imagen para colores calidos y frios

 Los colores calientes asociados al fuego son amarillo, naranja y rojo. Como norma general, los colores cálidos son los que van del rojo al amarillo, pasando por naranjas, marrones y dorados. Para simplificar, suele decirse que cuanto más rojo tenga un color en su composición, más cálido será.

COLORES FRÍOS: 


Resultado de imagen para colores  frios

 Los colores fríos relacionados al agua y frío son azul, verde y violeta. Se considera que el color más frío es el azul oscuro, que se parece al cielo de noche, similar al negro o al fondo del mar, elementos naturales que se asocian a la sensación de frío.

ESQUEMAS O ACORDES CROMÁTICOS:

Es la combinación de dos o más colores. Los esquemas de colores, permiten elegir la combinación de colores que mejor se adapta a las necesidades del diseño para distintos medios.

Imagen relacionada

ESQUEMA ACROMÁTICO:

Cualquier color que carece de fuerte contenido cromático se dice que es insaturado, acromático, o neutral. Los colores están ausentes en el círculo cromático.
Blanco/ Negro/ Gris.

Resultado de imagen para imagenes acromaticos

Esquema monocromático:

Utiliza variaciones de saturación de un mismo color (matiz), obtenidas por desplazamiento desde un color puro hasta el centro del círculo cromático.
Resultado de imagen para imagenes monocromaticos

Esquema triada armónica o triaxial: 

Combina tres colores equidistantes en el círculo (o variación de estos). Uno puede usarse como color dominante y los otros dos como acentuados. angulo de 120o


Resultado de imagen para ESQUEMA TRIADA ARMONICA O TRIAXIAL

Esquema complementarios:

El esquema de color complementario combina colores opuestos en el círculo cromático. Este sistema trabaja mejor si uno de los colores domina y el otro sirve más como contraste. Usando los opuestos en el círculo pueden introducir colores fríos y cálidos en un esquema. 180o

Resultado de imagen para esquema complementario

Esquema análogos:

El esquema de colores análogo usa colores vecinos en el círculo cromático y que tienen un color como común denominador. Ángulo de 30o con respecto al círculo cromático.

Resultado de imagen para esquema analogo

Esquema Complementario dividido:

El esquema de color complementario - dividido usa cualquier color del círculo cromático en combinación con dos que son análogos de su complementario.

Resultado de imagen para esquema complementario dividido



Esquema Tetrádicos o doble complementarios

Esquema formado por cuatro colores o tétradas. Los colores que forman una combinación armónica de este tipo está basada en los colores complementarios u opuestos tomados de dos en dos, de ahí su otro nombre: esquema doble complementario.


Resultado de imagen para Esquema Tetrádicos o doble complementarios


PSICOLOGÍA DEL COLOR:

Resultado de imagen para psicologia del color

La psicología del color es un campo de estudio que está dirigido a analizar cómo percibimos y nos comportamos ante distintos colores, así como las emociones que suscitan en nosotros dichos tonos.
Hay ciertos aspectos subjetivos en la psicología del color, por lo que no hay que olvidar que pueden existir ciertas variaciones en la interpretación y el significado entre culturas. A pesar de todo, hay ciertos principios aceptados que vamos a repasar en este artículo y que se aplican fundamentalmente a las sociedades occidentales
                          COLOR BLANCO:
Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR BLANCO
Pureza, inocencia, optimismo, frescura, limpieza, simplicidad, orden.

COLOR ROJO:
Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR rojo
Fortaleza, pasión, determinación, deseo, amor, fuerza, valor, impulsividad, violencia.

COLOR GRIS:
Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR gris
Paz, tenacidad.

COLOR NARANJA:

Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR NARANJA
Calidez, entusiasmo, creatividad, éxito, ánimo.

COLOR AMARILLO:

Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR AMARILLO
Energía, felicidad, diversión, espontaneidad, alegría, innovación.

COLOR VERDE:

Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR verde
Naturaleza, esperanza, equilibrio, crecimiento, estabilidad, celos.

COLOR AZUL:

Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR azul
Libertad, verdad, armonía, fidelidad, progreso, seriedad, lealtad.

COLOR MORADO

Resultado de imagen para imagenes del color morado
Serenidad, místico, romántico, elegante, sensual, realeza, dignidad.

COLOR MAGENTA:
Resultado de imagen para imagenes del color magenta
Diversión, presumido, inocencia, femenino, delicadez, romántico. 
COLOR ROSADO:
Imagen relacionada
Dulzura, delicadeza, exquisitez, sentimientos de gratitud, amistad.
COLOR NEGRO:
Resultado de imagen para IMAGENES DEL COLOR NEGRO
Silencio, sobriedad, poder, formalidad, misterio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Unidad #4

Unidad #1

Unidad #2